Sobre mí
Licenciado en Psicología por la Universidad de Monterrey, México.
Máster en Psicopatología y Salud por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid, España.
Director y fundador del Centro de Psicología Cognitivo Conductual de Monterrey (CPCCM), en Nuevo León, México.
Miembro afiliado y Chief del Comité Administrativo de la International Association for Rational Emotive Behavior Therapy.
Certificación Associate Practicum in Rational Emotive Behavior Therapy (REBT), avalada por el Albert Ellis Institute de Nueva York.
He participado en entrenamientos intensivos en Terapia Dialéctica Conductual (Dialectical Behavior Therapy Intensive Training) impartidos por The Linehan Institute.
Cuento con más de 10 años de experiencia en la práctica clínica de Terapia Cognitivo Conductual (TCC) y Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC), atendiendo a niños, adultos y parejas tanto en el ámbito privado como en organizaciones no gubernamentales de forma altruista.
Brindo conferencias y capacitaciones a profesionales de la salud en TCC, TREC y Terapia Dialéctica Conductual, tanto en el CPCCM como en instituciones nacionales e internacionales. También participo como docente a nivel posgrado, colaborando con instituciones como la Universidad Autónoma de Coahuila, donde además asesoro y superviso tesis de maestría.
En el marco de la NOM-035 en México, he desarrollado programas de atención psicológica y prevención de riesgos psicosociales dirigidos a empleados de diversas empresas en el estado de Nuevo León.
Durante la pandemia por COVID-19, cofundé junto con la MPC Minerva Cázares una línea telefónica gratuita de atención psicológica del CPCCM, en la que más de 40 psicólogos voluntarios brindaron apoyo emocional y orientación a la población general.
Publicaciones destacadas en revistas clínicas:
Rosas-Fuentes P. D., Valdés-García K. P., Valdivia-Graniel G. A. (2021).
Participaciones en Congresos:
Ponencia "Democratización de la Salud Mental a través de las Instituciones Privadas: Modelo bebest by CPCCM" en el Congreso CLAPCCO XIII, (2025).